Una vez conseguida la implantación del PMPC en su conjunto y de los Planes de Actuación, en particular, y a lo largo de su vigencia, se procederá al mantenimiento de su eficacia, entendiéndose por tal el conjunto de acciones dirigidas a la plena operatividad de los procedimientos de actuación, como a su actualización y adecuación a modificaciones futuras.
Formar en protección civil y gestión de emergencias a los cargos de la Mesa de Crisis, formar al nivel de Dirección de Servicios municipales y formar a los integrantes de los distintos Grupos de Acción debe ser una labor continuada, ya que se trata de un documento vivo sujeto a constantes revisiones y actualizaciones.
Los ejercicios de adiestramiento forman parte de la formación permanente y consisten en Ejercicios de Teoría táctica en aula, donde poder simular distintos escenarios de emergencia o la movilización parcial de los recursos y medios asignados al Plan, a fin de familiarizar a los diferentes grupos de acción con los equipos y técnicas que deberán utilizar en caso de actuación real.
El responsable de cada grupo de acción debe preparar, de acuerdo con un programa de actividades, un ejercicio en el que los miembros del grupo deberán usar todos o parte de los medios y recursos necesarios en caso de movilización real.
Tras el ejercicio se debe evaluar la eficacia de las actuaciones con el intercambio de experiencias, impresiones y sugerencias de todos los miembros del grupo de acción, a fin de mejorar la operatividad del Plan.